Mostrando entradas con la etiqueta Latinoamérica. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Latinoamérica. Mostrar todas las entradas

6.5.11

Mirador para turismo rural

Las rutas humanas en las regiones rurales son algo así como caminos cuasi naturales por el tiempo que han permanecido sin cambios; estas rutas caminantes son lo similar al cause del agua, el liquido busca las trayectorias mas fluidas; para el hombre pasa algo similar, los caminos recorridos deben ser transformados poco a poco en trayectorias fluidas donde las necesidades humanas procuren más las distancias que la velocidad, es una cuestión ergonómica y lúdica.


En la universidad de Talca, Chile, se diseñó un proyecto que enrutaba diferentes puntos de comunidades rurales por medio de un objeto o referente arquitectónico/objetual, que funcionara como punto de reunión y descanso para la intercomunicación,  apostando por una nueva forma de establecer el díalogo entre: los humanos (visitantes), el pueblo (comunidad) y la naturaleza contextual.


El proyecto surgió como el resultado de un analisis para proyectos autónomos y gestionados sin la aprobación del aparato burocrático para su construcción, es decir, simplemente se diseñarón y se colocaron en los puntos seleccionados, es el "just do it".

Esta forma de autogestar y de ejecutar proyectos en ciertas comunidades es la manera mas pragmática de establecer una propuesta de cualquier disciplina, haciendo caso omiso de las politicas burocráticas o "burlandolas"; es mucho trabajo personalizado en las comunidades participantes en el proyecto.

En el plano material, la madera ocupada es el desperdicio de las empresas y aserraderos de la región,  partiendo de la modulación estandarizada de 8 bloques sinérgicos.


Diseño Ronald Hernández, Marcelo Valdez y Osvaldo Veliz.
Obra: landmark . ruta de turismo rural secano interior.
Ubicacion: secano interior comunas de rauco (la estancia, las cruces), chepica (las palmas), lolol (los tricahues, el membrillo), hualañe (montecillos) y vichuquen (llico) - chile
Extension: 138 kilometros.
Superficie construida: 5.8 m2
Costos: gratuito.
Donaciones: maderas bravo (san rafael-talca)
Municipalidades: mano de obra y transporte
Materialidad: retazos y despuntes de maderas
Número de unidades: 6 miradores.
Año contruccion: enero a septiembre 2007.

Publicado por: Roco Ocaña.